Resis Festival

WORKSHOP RESIS.LAB
TALLER DE COMPOSICIÓN
REAL FILARMONÍA DE GALICIA
COMPOSITOR | J. M. SÁNCHEZ-VERDÚ
DIRECTOR | JORDI FRANCÉS
DEL LUNES 5 AL JUEVES 8 DE MAYO
AUDITORIO DE GALICIA
[SANTIAGO DE COMPOSTELA]
FOTO_Esther Pérez

ESTHER PÉREZ SORIANO

Nacida en Yecla (Murcia), estudió magisterio y musicología en Alicante y Valencia. En 2020, completó el Máster en Composición con Nuevas Tecnologías en la UNIR. Actualmente estudia Composición con Voro García en el Conservatorio Superior de Música de Valencia, compaginando estos estudios con su labor docente en el Centro Profesional de Música de l’Alcúdia como profesora de Armonía.

Recientemente, fue seleccionada para la VI Edición del Taller Ensems de Creació Sonora, donde tuvo la oportunidad de trabajar con Héctor Parra y la Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana. También fue finalista en la 34.ª Edición del Premio Jóvenes Compositores de la Fundación SGAE – CNDM, donde obtuvo el Tercer Premio. Este año, vuelve a ser finalista en la 35.ª Edición del mismo premio.

Su música ha sido interpretada por grupos como Fabrik Quartet (Mostra Sonora Sueca), CrossingLines (Auditorio 400 Museo Reina Sofía, en la final del Concurso Jóvenes Compositores Fundación SGAE – CNDM), Neopercusión y SoXXI (Festival Ensems, Festival SoXXI de Canals y Teatros del Canal), Syntagma Piano Duo (Teatro Concha Segura de Yecla, para el concierto 10º Aniversario de Syntagma Piano Duo), Ensemble Mosaik (Auditorio Conservatorio Superior de Música de Valencia) y Grupo Antara (Museu de les Ciències València y Mostra Sonora de Sueca). Recientemente, su música fue Actuó en el festival Midt i Mars en Dinamarca.

También ha participado en proyectos pedagógicos como Sonuari y Pleasure Island.

Aunque no es tan joven (esto depende del contexto), se considera una joven compositora porque su vocación (y la oportunidad de seguirla) no le llegó a los 18 o 20 años, como a muchos de sus compañeros.

No sabría cómo definir su voz musical, pero sus principales intereses residen en (1) el pensamiento contemporáneo, que influye en sus composiciones a través de las ideas de autores contemporáneos (Susan Sontag, Liv Stromquist, Anne Carson, Annie Ernaux, Lina Meruane, bell hooks, Leila Guerriero, etc.), y (2) la forma de combinar la intuición con la técnica, lo cual se refleja en su estrategia de precomposición (un rizoma, basado en Deleuze y Guattari, o un mapa en lugar de una estructura jerárquica, una lista de relaciones sin jerarquía, una madriguera).