Manuel de Alvarado es gestor cultural especializado en proyectos internacionales y programación artística. Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid, completó un máster en colaboración con la Universidad de la República de Uruguay, realizando una estancia en Montevideo centrada en el análisis de políticas públicas, lo que le permitió combinar la mirada política con la comprensión de las dinámicas culturales y sociales en contextos diversos. Además, cuenta con formación en Administración de Empresas y Dirección de Recursos Humanos, desarrollando experiencia en cultura organizacional, políticas de igualdad, diversidad e inclusión, así como en la producción de eventos y gestión de relaciones laborales, siempre con un enfoque orientado a proyectos culturales.
Su trayectoria en el ámbito cultural combina la gestión de proyectos, la programación artística y la promoción de la creación contemporánea. En Él Salvador, coordinó más de diez ciclos de cine en el Centro Cultural de España, colaborando con festivales españoles y con artistas locales, incluyendo creadores exiliados, promoviendo la difusión del cine como expresión artística y herramienta de reflexión social. Participó también en el programa Cartografías Líquidas, colaborando en el montaje de exposiciones en San Salvador y Tegucigalpa, y en la coordinación de las residencias artísticas AfroEste, formando parte del tribunal de selección de candidatos.
En España, formó parte del equipo de producción de LESGAICINEMAD, participando activamente en la 29.ª edición como asistente de producción y coordinación artística, y en la 30.ª edición como miembro del comité de selección de candidaturas. Posteriormente, trabajó como técnico de proyectos internacionales en la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), gestionando proyectos con proyección internacional. Actualmente, forma parte del equipo de AÏS y del Festival RESIS de Música Contemporánea de A Coruña, desarrollando la gestión de proyectos y la programación del festival y de la asociación, consolidando su trayectoria como gestor cultural comprometido con la promoción del arte, la cooperación internacional y la creación de experiencias culturales transformadoras.